[Lasa] resultados de los premios de mejor libro y artículo

Ximena Sosa C ximenasosac en gmail.com
Lun Mar 17 09:59:43 PDT 2025


Buenos días colegas:
 El jurado constituido por varios académicos/as expertos en diversas áreas
ha tomado su decisión que fueron aprobadas por el Comité de la Sección.
Recibimos siete libros y siete artículos así que agradecemos el interés que
cada año tienen para concursar en esta convocatoria. Cada libro y artículo
ha sido evaluado por  dos académicos/as.
Estamos conscientes que escribir y publicar es un esfuerzo que debe ser
reconocido y aplaudido.

*El premio Nelson Estupiñan Bass para el mejor libro lo obtuvo este año el
libro *
*Desaprender para volver a ser: Apuestas decoloniales desde y con voces
afro del Ecuador y Colombia, Ediciones Abya-Yala, 2024 de Michael
Handelsman*.
 Una de las evaluaciones destaca: "El libro de Handelsman profundiza
caminos teóricos importantes para el análisis social desde perspectivas
alternativas: acercarse a la realidad desde un proceso de dejar atrás los
contenidos que anulan las voces de actores importantes y retomar el
análisis con una mirada de volver a aprender y de aprender desde esos
actores y desde las realidades sociales que han sufrido ocultamiento y
cuyos actores han sido históricamente silenciados. Como lo plantea el
autor, esta pedagogía, que se encamina a transformar la realidad, relaciona
lo cultural con lo político.  Los ejemplos que analiza el autor, música,
literatura, y su relación con momentos políticos como los "8 minutos y 46
segundos”, llevan al lector a hacer esta relación y a pensar esas
realidades como procesos de resistencia, transformación y construcción de
nuevos aprendizajes. Se puede pensar y sentir claramente cómo el lenguaje
tiene poder, y en los casos propuestos, poder de resistencia".

El premio Dolores Cacuango para el mejor artículo lo obtuvo  *Calling
Racism by Its Name: Forms of Violence in The Articulation or Omission of
Racism in Ecuador. Ethnic and Racial Studies, 2024 de María Moreno*.

Una de las evaluaciones resalta: "This is an excellent article that
situates two case studies of conflict highlighting lived experience and
felt dynamics of racism, discrimination, and stigmatization in much broader
political, economic, social and environmental structural processes. It
stands out for the subtle and nuance of its analysis as well as the broad
implications it maps out".

Felicitamos a Michael Handelsman y María Moreno por sus excelentes
contribuciones a la literatura de los Estudios Ecuatorianos y agradecemos a
las demás personas por participar en este concurso.

Saludos cordiales,
Ximena Sosa, Ph.D
Presidenta de Estudios Ecuatorianos/LASA
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.ecuatorianistas.org/pipermail/lasa-ecuatorianistas.org/attachments/20250317/2d18610a/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución Lasa